Karlik danza teatro nace en Cáceres en 1991 con el objetivo de encontrar un lenguaje escénico propio. En este año se cumplen los 34 años de la compañía siendo avalada su trayectoria profesional con más de 3.500 representaciones realizadas para más de 80.000 espectadores en 32 países, cientos de críticas favorables y más de 21 premios nacionales e internacionales. Desde su fundación bajo la dirección artística de Cristina D. Silveira y la dirección técnica de David Pérez Hernando, ha producido 37 espectáculos y ha desarrollado en numerosas ocasiones su trabajo en renombrados festivales como:
Festival de Mérida (España), Festival Iberoamericano de Bogotá y Festival de Manizales (Colombia), Festival de Aurillac y Mimus Perigueux (Francia), Exposición Universal De Hannover (Alemania), Festival Mercosur (Argentina), Teatro a Mil (Chile), Uijeongbu Theatre Festival (Corea) entre otros...
La compañía crea en 2007 el Centro de Gestión de Recursos Escénicos La Nave del Duende, en Casar de Cáceres (España) con el objetivo de dar continuidad a los procesos de investigación, formación y búsqueda de nuevas formas de creación y exhibición. En 2015 crea el Laboratorio de Investigación en Artes Escénicas La Puerta ABierta abriendo con ello una tercera vía para ofrecer la evolución y el progreso en el desarrollo de nuevos lenguajes escénicos.
Cofundador de la compañía y profesional de las artes escénicas desde 1991, ha producido y distribuido más de 30 espectáculos representados por todo el mundo (Corea, Francia, Alemania, Italia, Chile, Colombia Argentina, Brasil, Dinamarca, Portugal, Marruecos…). Los trabajos desarrollados acumulan cientos de críticas favorables y más de 20 premios nacionales e internacionales.
Entre otros, cursó estudios de derecho, máster en financias de empresas, gestión y producción teatral, aspectos jurídicos laborales, iluminación teatral o desarrollo de audiencias.
Compagina su trabajo de productor y distribuidor con el diseño y realización de iluminación teatral.
Cofundador y director del Centro de Gestión de Recursos Escénicos La Nave del Duende desde su apertura en 2007, espacio destinado a la creación con su propio programa de Becas para la investigación y exhibición.
Como formador imparte talleres de, modelos de gestión de espacios escénicos, producción y distribución de espectáculos o aplicación de las técnicas de iluminación a los espectáculos teatrales.